Festividades en Morelos
Festividades en Morelos
Una de las características que distinguen a un pueblo, son sus festividades, a través de ella conocemos su cultura, historia y su forma de ver el mundo. Morelos es un rico mosaico cultural, por lo que es casi seguro que cada mes del año, puedas encontrar una festividad en alguna región del Estado.
Ya sea que sean fiestas religiosas, populares o comerciales, las fiestas proyectan y representan el mestizaje, ya que los indígenas y españoles, como sabemos, no solo intercambiaron y mezclaron idiomas, genes y comida, también sus religiones y creencias, por ende hubo un sincretismo en sus festividades.
Es curioso encontrar cómo cada celebración o invocación prehispánica, encontró su equivalente en la religión católica. Pero también es para valorar el observar como estas al combinarse se enriquecieron y aportaron algo nuevo, creando una nueva cultura. Un claro ejemplo de ello es el Día de Muertos.
Los Morelenses empezamos las fiestas desde el primer mes del año, es decir después de la fiesta de año nuevo, le sigue la fiesta de Reyes el 6 de enero en Xochitepec, donde hay feria, juegos mecánicos y venta de artesanías y de ahí para el real, como comúnmente decimos, le siguen los carnavales, la Semana Santa, etc.
Aquí te dejamos algunas de las festividades más importantes en Morelos, sin olvidar que hay fiestas fijas y otras que se mueven, por lo que es conveniente consultar en las páginas de los municipios de cada lugar para confirmar si se llevarán a cabo.
ENERO
- 6 de enero
Xochitepec
Fiesta de Reyes
Feria, juegos y venta de artesanías
- 21 de enero
Tepoztlán
Fiesta de San Sebastián. Los Tiznados
Decenas de habitantes del barrio de San Sebastián se tiznan la cara y salen a danzar por las calles del pueblo.
- Finales de enero
Jiutepec
Inicio del Carnaval
Feria, juegos mecánicos, venta de artesanías y el tradicional desfile de las viudas, que son hombres vestidos de mujer que lloran por la muerte del mal humor.
FEBRERO
- 2 de febrero
Coatetelco y Tlaquiltenango
Festividad de la Candelaria
Cuernavaca, colonia la Carolina
Fiesta de la Candelaria con las tradicionales Mojigangas
- Fin de semana antes del miércoles de ceniza
Tepoztlán
Carnaval de Tepoztlán
- Fecha variable
Tlaltizapán
Festival Bahidorá
Festival de música indie que reúne a artistas de todo el mundo
MARZO
- Fecha variable
Yautepec.
Carnaval
- Fecha variable
Tlayacapan.
Carnaval
- 30 de marzo
Tequesquitengo.
Festival Vaivén
Festival de música y arte con artistas nacionales e internacionales
ABRIL
- Todo el estado.
Aniversario de la muerte de Zapata
- 17 de abril
Todo el Estado
Morelos fue erigido como Estado
- 3er viernes de cuaresma
Tepalcingo
Feria de Tepalcingo
Una de las más importantes del país, la más grande de tipo tianguis, congrega a muchos peregrinos.
MAYO
- 15 de mayo
Acapantzingo, Cuernavaca
Festividad de San Isidro
- 40 días después de semana santa
La Asunción del Señor de Tequesquitengo
Procesión en lanchas por el lago
- Último domingo de mayo
Amatlán, Tepoztlán
Natalicio de Quetzalcóatl
JUNIO
- 13 de junio
Cuernavaca
Festival de San Antón
- 23 de junio
Jiutepec
Fiesta de Juan Parrandero
Habitantes del pueblo se mojan por las calles mientras pasean la figura de Juan parrandero
- 24 de junio
Tlayacapan
Fiesta de San Juan Bautista
Patrono del pueblo. Danza de Chinelos
JULIO
Chalcatzingo
Fiesta de Santiago Apóstol
Procesiones, fiestas, bailes y fuegos pirotécnicos
Jantetelco
Fiesta de Santiago Apóstol
Jiutepec
Fiesta de Santiago Apóstol
Feria y fuegos pirotécnicos
Zacatepec
Fiesta de Santiago Apóstol
Feria, danza de chinelos y fuegos pirotécnicos
AGOSTO
- 8 de agosto
Anenecuilco
Conmemoración del natalicio de Emiliano Zapata
- 15 de agosto
Tejalpa
Fiesta de la Asunción
Habitantes reparten comida a sus invitados
Ocuituco
Fiesta de la Asunción
Fuegos pirotécnicos, danzas de moros y de vaqueros
SEPTIEMBRE
- 8 de septiembre
Tlaltenango Cuernavaca.
Día de Nuestra Señora de los Milagros
Instituida desde 1750
Feria, fuegos pirotécnicos, chinelos, juegos mecánicos.
- 8 de septiembre
Tepoztlán
Reto al Tepozteco
Antigua representación en Náhuatl (con traducción)
- 15 y 16 de septiembre
En todo el Estado
Independencia de México
Desfiles, ferias, fuegos pirotécnicos y el tradicional “grito de independencia” en los ayuntamientos
- 21 de septiembre
Atlatlauhcan
Festival del Santo Patrono San Mateo Apóstol
Feria de la bendición de elotes
- 29 de septiembre
Tetela del Volcán
Fiesta de San Miguel Arcángel
- 30 de septiembre
Cuautla
Natalicio de Morelos
Desfile militar, ceremonia de gran solemnidad música y literatura
OCTUBRE
- Jueves previo al día de los difuntos
Yecapixtla
Tianguis grande
NOVIEMBRE
- 1 y 2 de noviembre
Ocotepec
Cuernavaca
Coatetelco
En todo el Estado
Día de muertos
Puesta de ofrendas, visitas a los panteones
- 1 y 2 de noviembre
Tetela del volcán
Huehuenches
Desfile de personajes con vestimentas alusivas a los muertos
- Desde finales de octubre y el 1 y 2 de noviembre
Miquixtli
Festival estatal del día de muertos con música, teatro, desfile de catrinas, ofrendas, gastronomía.
- Mediados de octubre
Tequesquitengo
FNG (festival nacional del globo)
Dentro de Jardines de México se elevan más de 60 globos aerostáticos.
Eventos con conciertos y diversas manifestaciones artísticas.
- Primera y segunda semana de noviembre
Tlayacapan
Encuentro de bandas y feria del barrio
Exposición de artesanías de barro y visita de bandas de diversas partes del país
DICIEMBRE
- 6 de diciembre
Galeana, Zacatepec.
Celebración de San Nicolás Obispo
- 8 de diciembre
Puente de Ixtla
Celebración de La Purísima Concepción
- 12 de diciembre
El Calvario Cuernavaca
Celebración de La Virgen de Guadalupe
Mañanitas a la Virgen
Se presentan los niños vestidos de indígenas
- 15 de diciembre
Xochitepec
Feria de San Juan Evangelista
- 21 de diciembre
Miacatlán
Celebración a Santo Tomás Apóstol
- 31 de diciembre
Zacatepec
San Silvestre y fiesta de fin de año en diversos puntos
Fuegos pirotécnicos