MORELOS LA ETERNA PRIMAVERA

 
Home / / Experiencias/ Visita los Pueblos Mágicos de Morelos

Visita los Pueblos Mágicos de Morelos

Los Pueblos Mágicos son lugares que representan la identidad de México al conservar sus tradiciones y costumbres, muchas veces han sido escenarios de acontecimientos históricos y contienen símbolos, leyendas e historias que son parte del patrimonio cultural y están dentro del imaginario colectivo de la nación. Aquí en Morelos contamos con dos “Pueblos Mágicos” Tepoztlán y Tlayacapan, ubicados en el norte del Estado y muy cerca de la Ciudad de México.

    

    

 

TEPOZTLÁN

Enclavado en las estribaciones del corredor biológico Chichinautzin, área natural protegida, se encuentra al norte aproximadamente a 71 km  al sur de la Ciudad de México y a 18 km al noreste de Cuernavaca, la capital del Estado.

Tepoztlán es un poblado resguardado por el cerro del Tepozteco, que conserva gran cantidad de usos y costumbres ancestrales y es uno de los atractivos turísticos más importantes de Morelos.

Antiguo territorio del señor Tepoztécatl, lugar que escogiera Ce Acátl Topiltzin Quetzalcóatl para renacer el mítico dios creador en la cosmología prehispánica. Está rodeado de montañas, combina naturaleza, arquitectura precolombina y virreinal, riqueza cultural única como música, danza, gastronomía, así como una profunda espiritualidad y religiosidad.

Tepoztlán se incorporó al programa de Pueblos Mágicos en el año de 2010 y uno de sus atractivos turísticos es llegar a pie el cerro del Tepozteco para subir a la cima, donde está la Pirámide y desde donde se puede ver todo el poblado con un paisaje impresionante. Sus artesanías más famosas son el papel amate, hecho de las cortezas de estos árboles abundantes en la región, al igual que las casitas de pochote, que son talladas en las cortezas del árbol pochoizcatl. 

No puedes dejar de visitar y comer los clásicos “itacates” en el mercado que se coloca en la plaza central del pueblo, donde además podrás encontrar otras delicias como cecina de Yecapixtla, tacos con chapulines al ajillo, aguas frescas, dulces y por supuesto las famosas Tepoznieves.

Te proponemos una lista de algunos de los atractivos que aprecian más los turistas y visitantes de Tepoztlán, Morelos:

 

 

  • Cerro del Tepozteco

  • Pirámide del Tepozteco

  • Ex Convento de la Natividad

  • Museo de Arte Prehispánico Colección Carlos Pellicer

  • Museo Comunitario Ce Acatl Topiltzin Quetzalcóatl (Un ave serpiente)

  • Museo y Centro de Documentación Histórica, Ex Convento de Tepoztlán

  • Museo Comunitario de San Juan Tlacotenco

  • Centro Cultural Pedro López Elías

 

 

 

TLAYACAPAN

Tlayacapan, posee un singular atractivo en Patrimonio Cultural religioso y arquitectónico del siglo XVI. Su nombre viene del náhuatl y significa “sobre la punta de la tierra”, “lugar de los límites o linderos” o “la nariz de la tierra”.

Cuentan que los primeros pobladores eran olmecas que fueron invadidos por los xochimilcas, quienes prosperaron rápidamente en el lugar pues era el paso obligado entre Tenochtitlán y las regiones comerciales del sur.

Los cerros que le rodean hacen que su clima sea agradable durante todo el año. Fue un centro ceremonial importante con muchos adoratorios, uno de ellos estaba en la cueva de Tonantzin, madre de Dios o nuestra madre.

Muchas son las fiestas y danzas tradicionales en las que destaca la figura del Chinelo, un símbolo de Morelos. Tlayacapan es la cuna del traje y la música de este baile, que después se extendió por todo el estado.

El pueblo también es conocido en los alrededores por su cerámica de barro vidriado de gran colorido para ofrecer la venta de macetas, ollas, vajillas, jarros, comales, y mucho más.

Tlayacapan, lugar donde parece que el tiempo fue detenido dentro del estado de Morelos.

       

 

 Atractivos Turísticos

  • Ex Convento de San Juan Bautista

  • Centro Cultural La Cerería

  • Recorrido capillas de barrios

  • Calle artesanal Emilio Carranza

  • Zona arqueológica del cerro del Tlatoani

 

Tlayacapan

Tepoztlán

Para saber más descarga el folleto

Descargar

OTRAS EXPERIENCIAS, QUE PUEDEN SER DE TU INTERÉS